Málaga
Fundada por los fenicios en el 770 a.C., Málaga se considera una de las primeras ciudades del mundo occidental, pero es innegable el hecho de que el musulmán dio la influencia más importante en la ciudad, ya que se asentaron en la ciudad durante casi 800 años. La fortaleza de la Alcazaba fue un palacio construido a principios del siglo 11 donde se construyó el primer asentamiento fenicio.
Al lado de la entrada de la Alcazaba se encuentran las ruinas de un teatro romano, actualmente en construcción, que datan del siglo primero a.C. como en muchas otras culturas, algunos de los materiales de la época romana fueron reutilizados en la construcción musulmana de la Alcazaba.
Málaga obtiene los beneficios de ser declarada ciudad confederada de Roma. Bajo el dominio de los moros se produjeron grandes avances, sin embargo en 1487 fue reconquistada por los Reyes Católicos, lo que supuso un declive implacable para la ciudad.
A finales del siglo XVIII i principios del XIX, se había formado una burguesía de clase alta compuesta principalmente por dos familias: los Larios y los Heredia, los que convirtieron Málaga en el segundo centro industrial más importante del país.
Gracias al desarrollo de la Costa del Sol, Málaga se considera una capital mundial del turismo y hoy en día aún sigue creciendo.